XIII Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Teatro Universitario AITU-IUTA
El XIII Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Teatro Universitario (AITU-IUTA) se celebrará del 8 al 13 de julio de 2026 en la Universidad de Vilna, Lituania. Este evento global reunirá a creadores de teatro universitario, investigadores y estudiantes para debatir el tema: Teatro Universitário en tiempos de desafíos globales.
Sobre el Congreso
Fundada en 1994 en la Universidad de Lieja (Bélgica), la AITU-IUTA apoya la creación, la educación y la investigación en el ámbito del teatro universitario. La asociación reúne a miembros de más de 50 países en los cinco continentes, promoviendo la cooperación y el diálogo internacional.
Los congresos anteriores se han celebrado en los siguientes países:
Canadá, Senegal, Polonia, Grecia, Italia, México, Reino Unido, Bielorrusia, Bélgica, Colombia y Rusia.
La Carta de Lieja
La Asociación internacional de Teatro en la Universidad (AITU) tiene como objectivo el desarollo y la promoción del teatro universitario en el mundo. Se entiende por teatro universitario toda actividad teatral reconocida a nivel post secundario, universitario o superior, a título de la formación, de la creación y de la investigación teórica y práctica.
Consciente del papel que juega en el diálogo y la comprensión entre culturas, favorece el intercambio y la colaboración entre los teatros universitarios (bajo la forma de práctica espontánea, práctica dirigida, práctica pre profesional o profesional) así como con el mundo de los teatros aficionado y profesional.
Con la riqueza de su diversidad, no toleraría ninguna discriminación de orden político, nacional, lingüístico, racial, confesional, sexual o de otra clase.
Fundada en la solidaridad y la cooperación, la AITU constituye una red independiente cuya accesibilidad se modula equitativamente según la situación de sus miembros.
¿Por qué Vilna?
Fundada en 1579, la Universidad de Vilna es una de las instituciones académicas más antiguas de Europa Central y del Este. Con una rica tradición de más de 400 años en teatro estudiantil, representa el lugar ideal para acoger el congreso de 2026.
El Centro Cultural de la Universidad continúa esta tradición apoyando:
- Compañías teatrales estudiantiles
- Proyectos artísticos interdisciplinarios
- Actividades culturales basadas en espectáculos
Tema y puntos clave del programa
El tema del congreso será: Teatro Universitário en tiempos de desafíos globales. Entre los temas que se abordarán se encuentran:
- Crisis climática y responsabilidad ecológica
- Inestabilidad política, represión y activismo
- Guerra, ocupación y conflictos
- Migración e identidad
- Pandemias y nuevas formas teatrales
- Inteligencia Artificial y teatro universitario
- Repensar el papel del teatro universitario en un mundo cambiante
El programa incluirá:
- Ponencias académicas
- Talleres creativos y demostraciones
- Un festival internacional de teatro universitario