Tema: Teatro Universitário en tiempos de desafíos globales


El teatro universitario no vive aislado. Responde, resiste, reflexiona y se reinventa frente a las realidades globales. El XIII Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Teatro Universitario (AITU-IUTA), que se celebrará en la Universidad de Vilna (Lituania), invita a investigadores, artistas, educadores, profesionales y estudiantes a explorar el papel cambiante del teatro universitario en nuestro mundo en rápida evolución. El tema del Congreso - El Teatro Universitario en tiempos de desafíos globales - pretende comprender cómo el Teatro Universitario en todo el mundo se enfrenta a crisis y transformaciones urgentes. Entre ellas se incluyen la emergencia climática, la inestabilidad política, la guerra y la ocupación, la migración, el uso de la IA y los efectos persistentes de la pandemia COVID-19. También plantea cuestiones esenciales sobre el futuro del teatro universitario: ¿Qué valores deben guiar su desarrollo? ¿Cómo puede seguir siendo resistente, relevante y crítico en tiempos de incertidumbre?

Son bienvenidas las propuestas que exploren este tema a través de la investigación académica, la práctica artística, la innovación pedagógica o el diálogo interdisciplinar.

Temas del congreso


Programa de actividades


El programa de actividades consta de actividades científicas, educativas y lúdicas: conferencias de invitados, presentaciones de ponencias, talleres, demostraciones, visitas culturales y el Festival Internacional de Teatro Universitario.

Todas las actividades principales del Congreso están situadas a poca distancia caminando.

Idiomas de trabajo


Las lenguas de trabajo del Congreso son el lituano, el inglés, el francés y el español. Las ceremonias oficiales y las sesiones plenarias contarán con traducirán simultánea. No habrá traducción durante las sesiones de ponencias.

Formas de participación


Se invita a presentar propuestas para cuatro tipos principales de actividades:

  • ponencias académicas (30 minutos, es decir: 20 min. de presentación, 10 min. de preguntas y respuestas);
  • demostraciones (20-60 minutos);
  • talleres (60-120 minutos);
  • espectaculos teatrales.

Las propuestas deberán incluir un resumen titulado de 250 palabras como máximo, y una traducción al inglés si el resumen no está en inglés, información completa de contacto, afiliación institucional del proponente y una breve nota biográfica con listado de publicaciones seleccionadas.

La presentación de propuestas sólo se aceptará en línea a través de aquí.

 

Fechas limíte


  • Recepción de resúmenes, propuestas de demostraciones y talleres: 1 de noviembre de 2025

El Comité Científico del Congreso realizará la selección de forma continua y enviará una notificación oficial, vía correo electrónico, en el plazo de un mes desde la recepción de la solicitud y antes del 30 de noviembre de 2025.

  • Recepción de propuestas de espectáculos teatrales para participar en el Festival Internacional de Teatro Universitario: 1 de noviembre de 2025.

Selección y notificación oficial, por correo electrónico, en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud y, antes del 30 de noviembre de 2025.

Costos de participación


Los participantes en el Congreso deberán pagar:

  • registro de participación (se anunciará en septiembre de 2025);
  • gastos de viaje a/desde Vilnius, Lituania;
  • alojamiento y comidas;
  • gastos de visado (si es necesario);
  • seguro médico (si es necesario).

Los participantes en el Festival Internacional de Teatro Universitario pagan

  • gastos de viaje a/desde Vilnius, Lituania;
  • gastos de visado (si es necesario);

- seguro médico (si es necesario).

El número de participantes por compañía de teatro es limitado; se aplicará una tasa adicional por participantes adicionales. La información completa se anunciará después de la selección.

 

Esperamos recibir sus propuestas y darle la bienvenida a Vilnius en julio de 2026.

El Comité Organizador del XIII Congreso Mundial AITU-IUTA